(con IVA)
Cómo desmontar las puertas, el capó y el maletero de tu coche [Guía práctica]

¿Vas a restaurar un coche, vender piezas o enviarlo al desguace? Aprender a desmontar partes de la carrocería como las puertas, el capó y el maletero puede ahorrarte dinero y ayudarte a sacar valor del vehículo. En esta guía te explicamos cómo desmontar correctamente estas piezas, con seguridad y paso a paso.

¿Por qué desmontar partes de la carrocería?

Desmontar puertas, capós o portones puede ser útil si:

  • Estás restaurando o repintando el coche.

  • Quieres vender piezas por separado.

  • Vas a reciclar el coche en un desguace.

  • Quieres acceder a partes internas como cerraduras, elevalunas o cableado.

Herramientas necesarias

Antes de comenzar, prepara:

  • Juego de llaves de vaso y carraca

  • Juego de llaves fijas

  • Destornilladores planos y de estrella

  • Palancas de plástico (para molduras interiores)

  • Lubricante aflojatodo

  • Lápiz o cinta para marcar posición de bisagras

  • Gato (para el capó o portón si es grande)

  • Ayudante (opcional pero muy recomendable)

Cómo desmontar puertas de coche

1. Desconecta la batería

Evita problemas con sensores, airbags o cerraduras eléctricas.

2. Desmonta molduras interiores

Quita paneles internos de la puerta con cuidado para acceder al mazo de cables y tornillos.

3. Desconecta el mazo de cables

Incluye elevalunas, cerradura centralizada y altavoz (si los hay). Etiqueta los conectores.

4. Marca la posición de las bisagras

Esto te ayudará a volver a montarla correctamente si fuera necesario.

5. Desatornilla las bisagras

Hazlo con cuidado, sujetando la puerta. Es ideal hacerlo entre dos personas para evitar que se caiga o dañe.

Cómo desmontar el capó

1. Sujeta el capó con una barra o pide ayuda

Una vez se retiren los soportes, el capó puede caer.

2. Desconecta el cable de apertura del capó

Está conectado al interior del coche, generalmente cerca del radiador.

3. Afloja las bisagras

Normalmente hay dos tornillos en cada lado. Marca su posición antes de aflojarlos.

4. Retira el capó

Con ayuda, levántalo y colócalo en una superficie segura para evitar abolladuras.

Cómo desmontar el maletero o portón trasero

1. Accede desde dentro al sistema de cierre

Quita molduras interiores si es necesario.

2. Desconecta cables y sensores

Incluye la luz de matrícula, desempañador de luneta o cámara trasera.

3. Desconecta los amortiguadores

Sujeta bien el portón mientras haces esto, ya que son los que lo mantienen abierto.

4. Desatornilla las bisagras

Igual que en el capó, ten ayuda para retirarlo con seguridad.

Consejos de seguridad

  • Usa guantes y gafas de protección.
  • No fuerces las molduras interiores: usa palancas plásticas.
  • Marca todas las posiciones antes de aflojar tornillos.
  • Asegura las piezas desmontadas para evitar que se rayen o deformen.

¿Qué hacer con las piezas desmontadas?

  • Puertas: se pueden vender completas o por partes (cristales, motores, cerraduras…).
  • Capó y maletero: útiles si están en buen estado o si tienen elementos electrónicos funcionales.
  • Desguace autorizado: si no vas a reutilizarlas, entrégalos en un centro como Desguaces Pedrós para reciclado responsable.

Conclusión

Desmontar las puertas, el capó o el portón trasero de un coche no es tan complicado como parece si sigues una guía clara. Con paciencia y las herramientas adecuadas, puedes hacerlo tú mismo y darle un segundo uso a las piezas.

¿Quieres una guía específica para desmontar elevalunas, cerraduras o retrovisores? ¡Déjanos un comentario!

Comments (0)

Producto añadido a la lista de deseos