(con IVA)
Cómo desmontar el sistema de escape completo de tu coche [Guía paso a paso]

El sistema de escape de un coche no solo sirve para eliminar gases: también influye en el rendimiento, la eficiencia y el sonido del motor. Si necesitas desmontarlo para reparar, sustituir o venderlo como recambio, aquí tienes una guía detallada paso a paso para hacerlo tú mismo, con seguridad y eficacia.

¿Por qué desmontar el sistema de escape?

El escape puede deteriorarse por corrosión, golpes o simplemente por desgaste. Desmontarlo te permite:

  • Sustituir piezas dañadas.

  • Mejorar el rendimiento del motor.

  • Recuperar piezas valiosas para venderlas o reutilizarlas.

  • Preparar el vehículo para el desguace.

Herramientas necesarias

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:

  • Gato hidráulico y caballetes

  • Guantes de protección y gafas

  • Llaves de vaso (preferiblemente con carraca)

  • Lubricante aflojatodo (tipo WD-40)

  • Cortatubos o sierra metálica (si hay tornillos oxidados)

  • Lámpara portátil o frontal

Paso a paso: Cómo desmontar el escape completo

1. Levanta el coche de forma segura

  • Usa un gato para levantar el coche por la parte delantera y trasera.

  • Asegúrate de colocarlo sobre caballetes para trabajar cómodamente y sin riesgos.

2. Localiza todos los componentes del escape

El sistema está compuesto por:

  • Colector de escape (conectado al motor)

  • Catalizador

  • Silencioso intermedio

  • Silencioso trasero

  • Tubo de escape final

3. Aplica aflojatodo en las uniones

  • Rocía todas las juntas, tornillos y abrazaderas con lubricante. Deja actuar unos minutos.

4. Desmonta desde atrás hacia adelante

  • Comienza por el tramo trasero: quita el silencioso trasero desenroscando las abrazaderas o cortando si están oxidadas.

  • Sigue con el silencioso intermedio y el catalizador, aflojando cada unión con cuidado.

  • Por último, el colector: si es accesible desde abajo, retira los tornillos que lo fijan al motor (algunos modelos requieren desmontaje desde el vano motor).

5. Desconecta sensores (si los hay)

  • En modelos modernos, el catalizador tiene sondas lambda. Desconéctalas cuidadosamente y etiquétalas si piensas reutilizarlas.

Consejos de seguridad

  • Trabaja con el motor completamente frío.
  • Usa protección ocular, ya que pueden caer residuos metálicos.
  • No fuerces tornillos oxidados sin aplicar lubricante; puedes romper el tubo.

¿Qué hacer con las piezas desmontadas?

  • Catalizador: tiene metales preciosos (platino, paladio) y puede tener alto valor.

  • Sondas lambda: reutilizables si están en buen estado.

  • Silenciosos: si no están picados por óxido, pueden venderse como recambio.

Si no vas a reutilizar nada, contacta con un desguace autorizado como Desguaces Pedrós para gestionar su reciclaje de forma legal y responsable.

Conclusión

Desmontar el sistema de escape completo no es una tarea complicada si sigues los pasos adecuados y tomas las precauciones necesarias. Con esta guía, ahorrarás en mano de obra y podrás sacar provecho de las piezas en buen estado.

¿Te gustaría una guía específica para desmontar solo el catalizador o la sonda lambda? ¡Déjanos tu comentario o contáctanos!

Comments (0)

Producto añadido a la lista de deseos