(con IVA)
Guía paso a paso para desmontar el sistema de escape de un vehículo

Desmontar el sistema de escape de un coche puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas y las precauciones necesarias, es una tarea totalmente factible incluso fuera de un taller profesional. En esta guía te explicamos paso a paso cómo retirar el sistema de escape para reutilizarlo, reciclarlo o venderlo por piezas.

¿Qué es el sistema de escape y por qué desmontarlo?

El sistema de escape está compuesto por varias piezas que canalizan los gases resultantes de la combustión desde el motor hacia la parte trasera del vehículo, reduciendo emisiones y ruido. Incluye:

  • Colector de escape

  • Catalizador

  • Tubos intermedios

  • Silenciador

  • Cola de escape

Desmontar el sistema de escape es común en desguaces porque muchas de sus partes, especialmente los catalizadores, tienen alto valor en el mercado de segunda mano o reciclaje.

Herramientas necesarias

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:

  • Gato hidráulico o elevador

  • Borriquetas o soportes de seguridad

  • Llaves fijas y de vaso

  • Lubricante aflojatodo (tipo WD-40)

  • Guantes de trabajo

  • Gafas de seguridad

  • Sierra de metal o radial (por si hay tornillos oxidados o puntos soldados)

Pasos para desmontar el sistema de escape

1. Preparación del vehículo

Estaciona el coche en una superficie plana, pon el freno de mano y asegúrate de que esté completamente frío. Levanta el coche con el gato y colócalo sobre borriquetas para trabajar con seguridad.

2. Aplicar lubricante

Rocía con aflojatodo todos los tornillos, abrazaderas y uniones del sistema de escape. Déjalo actuar unos minutos para facilitar el desmontaje, sobre todo si el coche tiene años de uso.

3. Desmontar desde la parte trasera

Empieza por la cola del escape (silenciador trasero) y ve avanzando hacia el motor. Suelta las abrazaderas, gomas de sujeción y tornillos. Si alguna pieza está demasiado oxidada, usa la radial con mucho cuidado.

4. Retirar el catalizador

El catalizador es una de las piezas más valiosas. Suele ir atornillado entre el tubo de escape y el colector. Ten especial cuidado al retirarlo para no dañarlo. En muchos modelos lleva sensores de oxígeno conectados, así que desconéctalos con cuidado.

5. Revisar el colector de escape

Este es el componente que va unido directamente al motor. En algunos casos puede requerir quitar piezas adicionales del motor para acceder. Si solo buscas recuperar el resto del sistema, no es obligatorio desmontarlo.

Consejos extra

  • Si alguna parte está soldada y no se puede recuperar, corta con radial por zonas seguras sin dañar componentes reutilizables.

  • Guarda los sensores de oxígeno: también tienen valor en el mercado de segunda mano.

  • Limpia bien las piezas antes de almacenarlas o venderlas.

¿Qué hacer con las piezas desmontadas?

  • Catalizador: puedes venderlo a empresas recicladoras o particulares. Contiene metales preciosos como platino o paladio.

  • Silenciadores y tubos: si están en buen estado, son reutilizables.

  • Gomas y abrazaderas: útiles si estás desguazando varios coches.

Comments (0)

Producto añadido a la lista de deseos