(con IVA)
Guía paso a paso para desmontar un motor diésel

¿Tienes un coche con motor diésel y necesitas desmontarlo? Ya sea para reciclar piezas, realizar una reparación o desmontarlo para venta en desguace, aquí tienes una guía completa y práctica para hacerlo de forma segura y eficiente. Aprende los pasos clave, herramientas necesarias y consejos de expertos.

¿Por qué desmontar un motor diésel?

Desmontar un motor puede parecer una tarea compleja, pero si se hace paso a paso, con organización y cuidado, puede ahorrarte mucho dinero y tiempo. Ya sea porque el motor está averiado o simplemente quieres recuperar piezas útiles, este tutorial es para ti.

Herramientas necesarias

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:

  • Juego de llaves de vaso y carraca

  • Juego de llaves fijas y combinadas

  • Destornilladores planos y de estrella

  • Extractores de poleas (opcional)

  • Gato hidráulico y caballete

  • Bandeja para líquidos (aceite y refrigerante)

  • Guantes, gafas y ropa de protección

  • Etiquetas o cinta adhesiva para marcar cables y piezas

Paso a paso: Cómo desmontar un motor diésel

1. Preparación del área de trabajo

  • Estaciona el coche en un lugar nivelado, con espacio suficiente.

  • Desconecta la batería para evitar cortocircuitos.

  • Drena el aceite del motor y el refrigerante. Usa bandejas adecuadas y sigue normas medioambientales.

2. Desmontaje de componentes periféricos

  • Quita la tapa del motor y el filtro de aire.

  • Desconecta los manguitos del radiador y quita el radiador si es necesario.

  • Retira el sistema de escape si obstaculiza la extracción del motor.

  • Desconecta los sensores eléctricos, etiquetando cada conector para facilitar el montaje posterior.

3. Desmontaje del sistema de admisión y escape

  • Retira el colector de admisión y el colector de escape. Guarda los tornillos y junta cada pieza con sus elementos.

4. Separación del sistema de alimentación

  • Desconecta los inyectores y líneas de combustible. Ten cuidado con la presión residual.

  • Si el coche tiene turbo, desmonta también el turbocompresor.

5. Separar la transmisión

  • Retira el embrague o convertidor de par si es automático.

  • Afloja los tornillos que unen el motor a la caja de cambios.

6. Extraer el motor

  • Coloca un gato de motor o una grúa.

  • Desatornilla los soportes del motor.

  • Levanta el motor cuidadosamente. Ten paciencia, no fuerces los componentes.

Consejos de seguridad

  • Usa siempre guantes y gafas protectoras.
  • Trabaja con el motor frío.
  • Si es tu primera vez, saca fotos de cada paso: te ayudarán en el montaje o en la venta de piezas.

¿Qué hacer con el motor diésel desmontado?

Una vez desmontado, puedes:

  • Vender piezas por separado: turbo, alternador, bomba de inyección, etc.

  • Llevarlo a un desguace autorizado como Desguaces Pedrós para su reciclaje.

  • Reacondicionarlo si tiene solución.

Conclusión

Desmontar un motor diésel puede parecer una tarea titánica, pero con esta guía paso a paso, las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, es totalmente posible hacerlo tú mismo. Recuerda seguir las normas de seguridad y etiquetar todo correctamente.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda con una pieza específica? ¡Déjanos un comentario o contacta con Desguaces Pedrós, estaremos encantados de ayudarte!

Comments (0)

Producto añadido a la lista de deseos